KISStoria. Tercera Parte.

Llegó el año 1978 y era el momento más exitoso para la banda hasta ese entonces; llenaban estadios, el ejército de KISS llegaba casi al millón y sus álbumes se vendían como pan caliente. Estando en la cima se propusieron elevar el nivel y dar un paso más arriesgado.

Bill Aucoin, KISS y Hanna-Barbera decidieron aprovechar la imagen de súper héroes que se creó el año anterior con su historieta, así que se atrevieron a producir una película con KISS como los súper héroes que tienen como objetivo acabar con la misión de un científico loco que amenaza con destruir un parque de diversiones en California.KISSmtpotp

La producción del film “KISS meets the Phantom of the Park” comenzó en Mayo de 1978 y la banda tomó clases exprés de actuación porque nadie tenía experiencia en eso. Continue reading

Song of the day: Cold Gin

Long time since I don’t speak about KISS, my favorite band of all times. You all know how I love KISS and how I started to write the KISStory in Spanish. Yes, it is around there but I stopped right before the release of Dynasty.

Anyways, this time the song of the day deserves to be Cold Gin, a simple but melodic classic 70’s rock song. It doesn’t need a big orchestra or a complete instrumental arrangement to create a banging mood, and I mean “banging” in all possible meanings.

The song was written by Ace Frehley for the first album of KISS but sung by Gene Simmons because Ace was still shy about his voice

By the way, have you listened to the cover from Pantera? Everyone knows that Dimebag Darrell was HUGE fan of KISS, most of all a big fan of Ace Frehley and he really takes the song in his hands to create another rock smashing song. Why Cold Gin? Because it was his favorite song of all times…

Cold fuckin’ Gin, motherfucker!

Deuce

La palabra Deuce (pronunciada Dius) proviene del francés “Deux” que significa “Dos”. Actualmente se usa en el idioma Inglés para referirse a los naipes con el número 2. Igualmente se usa en el Tenis para indicar cuando se necesitan dos puntos seguidos para ganar un partido… o algo así, no le entiendo al Tenis.

Como en los naipes el número 2 es el valor más bajo (en la mayoría de las modalidades de juego de cartas) se toma esta referencia para hacer saber que algo casi no tiene valor, como por ejemplo “it’s only a Deuce” que significa “solamente es un Dos” en tono despectivo.

Coloquialmente, se usa en la expresión “What the deuce?” como sustituto de las ya muy populares “What the Hell?” y “What the Fuck?“, sobre todo en Inglaterra. Incluso, si se tiene la posibilidad de ver la serie Padre de Familia en el idioma original, se podrá apreciar que Stewie Griffin repite mucho la frase en lugar del WTF, cuando se sorprende.

Continue reading

KISStoria. Segunda parte.

Era 1976, apenas dos años después de su primer disco, y el mundo estaba listo para el nuevo álbum de KISS, así que el 15 de Marzo lanzaron “Destroyer” bajo la producción de Bob Ezrin. El álbum que los definió, el que les dio la personalidad en el mundo, el álbum más oscuro hasta el momento, el álbum con el que ganaron miles de fans a pesar del repudio de unos pocos viejos fans.

En este disco se involucraron muchos (por ejemplo, Gene Simmons es el locutor de radio en el intro del disco y los hijos de Bob Ezrin son los niños que gritan en God of Thunder) y cada quien le dio una nueva personalidad, una mezcla de lo más interior. Bob Ezrin convirtió a KISS en una máquina perfecta, bajo una producción casi militarizada, la cual Paul Stanley llegó a comparar con un campamento para indisciplinados, pero que al final les ayudó bastante. ¿Les ayudó lo suficiente? Continue reading

KISStoria. Primera Parte.

Cierta tarde acompañé a mi hermano a casa de uno de sus amigos, según le prestaría unos discos de música. Nada me daba más hueva que andar atrás de mi hermano siempre, pero ni modo, reglas de la casa. Al entrar a la habitación de aquel cabrón quedé deslumbrado. Pósters de KISS cubrían el tapiz de esa pequeña habitación. Gene Simmons sobresalía con ese famoso maquillaje y la lengua de fuera, a la par que el riff de Deuce se empezaba a oír de fondo. ¡Utaaaaa!… ambiente de ensueño. Ahí me enamoré de esa bandota llamada mágicamente KISS.

logotipo de KISS

Pero ¿quiénes o qué es KISS? Continue reading

A new KISS!!

Ajá, señoras y señores. KISS está a punto de lanzar su álbum más reciente que, de acuerdo a varias reseñas realizadas por periodistas, está lleno de sonido matudo setentero, de ése del que están hechos los clásicos de KISS.

Mientras todas las bandas de rock en la actualidad se han estado esforzando por entrar a un mundo en el que el sonido del rock (del chingón que te estrellaba la cabeza) se ha perdido, para entrar a un sonido más bien “Nü”, KISS regresa a sus orígenes y nos presenta un material lleno de guitarrazos distorsionados. No, no, no, no le cantan al amor o al dinero, KISS le canta a las morras, al desmadre y a la velocidad, como cuando el rock era ROCK.

Sonic Boom se llama el nuevo disco, y con ese ese título nos muestran una vez más que vienen exclusivamente a ponernos unos madrazos musicales. El KISS Army esperó 10 años para tener material inédito de KISS y por fin este 6 de Octubre verá la luz pública este nuevo disco. Continue reading

Eric Carr

Ayer 12 de Julio se celebró el natalicio de uno de los mejores bateristas que han existido. Bueno, no sé si de los mejores, la bataca no es mi ambiente, sin embargo sí sé que ha sido de los que más influyen en la música.

Su nombre real era Paul Charles Caravello y nació en 1950 en Brooklyn, New York. Era baterista de varias banditas que hacían homenajes a las grandes bandas metaleras de los 70’s. Después de que Peter Criss se saliera de KISS, los miembros restantes hicieron una audición para buscar nuevo bataco. Paul Caravello llegó al final y fue el último en audicionar; sin embargo se sentía como un fan más y terminando su audición incluso le pidió un autógrafo a sus ídolos… sin saber que él había sido elegido como el nuevo baterista.

Continue reading

Despertando al Dios del Trueno

Bueno, pues hace tiempo estaba yo en dirección a ver la película de Halloween, la nueva versión hecha por Rob Zombie, la versión que salió en el cine. Andaba con el Chava, el Fresa y el Hotema, en el auto de este último, escuchando unas rolitas de KISS.

Entre tanto alboroto salió la perrona: God of Thunder en la versión del Sinfónico. Uuuuuuuuuufffff!! Rolototota!! Pero a media canción interrumpió el Fresa argumentando que le gustaba más la versión de Iced Earth. La neta en el momento lo mandé al tilín porque nunca la había escuchado. Después pasé un momento orgásmico en el cine (vean la de Halloween pa que sepan de lo que hablo) y nos fuimos a los tacos, de ahí nada más. Continue reading