KISStoria. Segunda parte.

Era 1976, apenas dos años después de su primer disco, y el mundo estaba listo para el nuevo álbum de KISS, así que el 15 de Marzo lanzaron “Destroyer” bajo la producción de Bob Ezrin. El álbum que los definió, el que les dio la personalidad en el mundo, el álbum más oscuro hasta el momento, el álbum con el que ganaron miles de fans a pesar del repudio de unos pocos viejos fans.

En este disco se involucraron muchos (por ejemplo, Gene Simmons es el locutor de radio en el intro del disco y los hijos de Bob Ezrin son los niños que gritan en God of Thunder) y cada quien le dio una nueva personalidad, una mezcla de lo más interior. Bob Ezrin convirtió a KISS en una máquina perfecta, bajo una producción casi militarizada, la cual Paul Stanley llegó a comparar con un campamento para indisciplinados, pero que al final les ayudó bastante. ¿Les ayudó lo suficiente?


Bob Ezrin

Fue un disco experimental, Dick Wagner, guitarrista de Alice Cooper, fue el guitarrista principal en Sweet PainGreat Expectations mientras Gene Simmons tocaba la guitarra rítmica y Ace Frehley tocaba el bajo, ya que este último no quiso interrumpir un juego de cartas en el que se encontraba mientras grababan, volviéndose en el futuro una tendencia el poner a otros guitarristas haciendo lo de Ace. Ezrin amenazó con reemplazar a Ace si no se hacía más cooperativo, a lo cual accedió.


Dick Wagner

También, con la rola King of the Night Time World hicieron una parodia de la canción King of the Whole Wide World de Elvis. Y Gene recordó sus viejas andanzas en el Harlem, por lo que contrató al coro infantil de ese barrio para cantar en “Great Expectations”.

Al inicio del disco, en la canción “Detroit Rock City” se escucha un noticiero en el que se anuncia un accidente automovilístico, ya que la canción fue escrita inspirándose en la historia real de un fan que iba hacia Detroit a un concierto de KISS pero tuvo un accidente de auto en el que falleció.

Se lanzaron dos sencillos: Shout it Out LoudGod of Thunder pero el álbum no generó el éxito esperado a pesar de que las dos canciones fueron bien logradas y de excelente calidad. Aún así… el disco contenía grandes sorpresas.

Beth” fue una rola experimental a la que nunca se le dio importancia porque es instrumental y romanticona, con el piano, violines y toda la cosa, por lo cual se le puso en el lado B y ni se le tomó en cuenta como un sencillo; de hecho ningún miembro del grupo toca en la canción, sólo canta Peter Criss con la Orquesta Filarmónica de New York de fondo y Dick Wagner en la guitarra acústica. Sin embargo, un DJ de Atlanta comenzó a tocarla y a partir de ahí despegó convirtiéndose en un éxito total llegando como sencillo al lugar 7 del Billboard’s.

Después del éxito de BethDestroyer alcanzó el lugar 11 en el Billboard’s. KISS era cada vez más y más enorme, nada era imposible para ellos. Comenzaron una nueva gira haciendo escándalo por todos lados. Incluso planearon que en cada concierto hubiera un auto estrellándose para la presentación de la rola Detroit Rock City, justo como se oye en el disco, pero por problemas con la producción no fue posible lograrlo.

KISS en concierto

Con el éxito también vinieron difamaciones como la que se generó cuando varios grupos mochos intentaron convencer a la gente que KISS significaba “Knights In Satan’s Service”; aunado a que el lanzamiento japonés en nada los ayudó, pues allá el álbum fue titulado como “Army from Hell”.

Era de todos sabido el toque racista que tenía Ace Frehley y lo pesado que era a veces con sus bromas, por lo que se formó una tensión en el grupo cuando Gene Simmons comenzó a salir con Diana Ross (cantante de color con contratos también en Casablanca), y todavía era peor cuando en cierta ocasión Diana se presentó ante el grupo en un día de ensayo. Todo iba bien, Diana llegó con dos guardaespaldas (también de color) y Ace no hizo ningún comentario racista. Pasó el tiempo y Diana se empezó a retirar cuando de repente Ace gritó “¡Hey Diana! A ti y a tus amigos se les olvidan las lanzas”. Lo cual irritó demasiado a Gene que desde ese momento lo toleró mucho menos y sólo comenzó a hablarle para lo básico.

Pero eso no importó a la banda y ahora tenían a bandas grandiosas de teloneras como: Rush, Cheap Trick, Scorpions, Bob Segler; y en el futuro serían bandas como Judas Priest, Iron Maiden, Mötley Crue, Pantera, Rammstein, Aerosmith, Van Halen, etc.

KISS se volvió un éxito inalcanzable para los fans. El 21 de Julio de 1976 se lanzó una edición limitada (sólo 250 000 copias) de la primer compliación de éxitos de KISS: The Originals. El álbum nunca ha sido relanzado, lo cual lo convierte en una pieza de colección muy codiciada. Se colocó en el 36 del Billboard’s y en Japón la recagaron otra vez al nombrarlo “The Whole Picture of Hell”.

De todos modos las pequeñas diferencias que había en el grupo se acrecentaron y generaron más y más disputas; Ace Frehley se hundía cada vez más en las adicciones y los compositores principales se sentían infravalorados en KISS, mientras que Peter Criss se sentía el más importante del grupo, llegando golpear incluso a alguno de los otros 3 en pleno concierto cuando le tapaban la visión de su personaje al público.

El éxito del grupo se volvió incontenible y el tour Destroyer se extendió al nivel mundial, rompiendo récords. Por ejemplo, realizaron 5 conciertos seguidos en el teatro Budokan de Japón, los cuales se vendieron por completo, rompiendo la antigua marca de los Beatles que habían logrado sólo 4.

Cada integrante se propuso por separado crear algo interesante y si era del agrado de la banda pues lo grabarían. Paul Stanley compuso una canción llamada Hard Luck Woman para Rod Stewart, pero éste terminó por rechazar la canción, así que se la dejó a Peter Criss quien tenía una voz similar. Peter Criss se enfrascaba más en su etapa romántica y le componía canciones a su esposa Lydia, mientras que Ace Frehley se metía más en las adicciones y todo lo que componía lo hacía para que Gene o Paul lo interpretaran.

Las tensiones crecían y cada quien hacía su vida. Gene Simmons acrecentó su adicción a las mujeres, terminó una relación con Dona Summers y comenzó una con la cantante Cher a quien le compró un departamento y se lo amueblo para ella y sus hijos con más de 1 millón de dólares. Paul Stanley se metía más a la composición y generaba escándalos por sus excesos aunque siempre trató de mantenerse al margen, sin embargo también se encadenaba en relaciones nada fructíferas, hasta con la hermana de Cher (Georganne LaPiere).

Así, Peter Criss y Ace Frehley se alejaban poco a poco de KISS, por timidez o por egolatría. De ese modo, Gene Simmons comenzó a buscar talento en New York, bateristas y guitarristas, apoyando de cierta forma al talento local.

En Octubre de 1976 KISS se presentó en el Especial de Halloween de Paul Lynde con un escenario y pirotecnia totalmente personalizados, lo que hizo que muchos niños y jóvenes vieran por primera vez a KISS en verdadera acción.

Dejando a un lado los escándalos, KISS se concentró en las nuevas canciones, sí, se convirtieron en una incansable máquina de composición. Estando en la punta de todo se dispusieron a fulminar a la competencia con un nuevo álbum todavía más rockero.

Sin perder esa línea se encaminaron de nuevo en el viejo rock clásico y con cierta tendencia al sonido británico lograron una nueva pieza de arte: Rock and Roll Over, lanzado el 1 de Noviembre de 1976. Pero esta vez no se encerraron en un estudio, sino que grabaron todo el álbum en el Star Theatre de Nanuet, New York, para capturar ese sonido “en vivo”, aunque sin espectadores (con Peter Criss grabando en un baño). Esta vez sólo estuvieron Paul, Gene, Ace y Peter, sin invitados ni otros intérpretes.

portada del álbum

El nuevo álbum estuvo lleno de rolas clásicas, todas llenas de energía y talento. Desde la pegajosa “I Want You” con la que abre el disco hasta la seductora “Makin’ Love” con la que cierran, pasando por “Calling Dr. Love”, “Mr. Speed”, “See You in Your Dreams”, “Hard Luck Woman”, etc.

El disco alcanzó rápidamente el millón de copias vendidas, por lo que se les concedió el disco de Platino y el lugar 11 en el Billboard’s. Esta vez un solo tour mundial no alcanzó para KISS y tuvieron que hacer tours por separado, por ejemplo, se realizó un tour por EEUU, otro por Europa y otro en Japón en Marzo de 1977 en donde tocaron en 4 ciudades diferentes en una semana para más de 48 000 fans rompiendo el récord de asistencia de los Beatles otra vez. Aunque el álbum allá fue subtitulado como “Rock Fire from Hell”.

Durante el tour de los EEUU no se prescindió de algunos accidentes, pero el que hay que resaltar fue el ocurrido el 12 de Diciembre de 1976 en Lakeland, Florida; cuando Ace Frehley en pleno escenario tocó una agarradera de metal de las escaleras. Al parecer cortocircuitó con su cuerpo y la guitarra directamente hacia las instalaciones eléctricas del concierto. Cayó fulminado al instante pero después de varios intentos fue revivido 20 minutos después (eso está cabrón). Logró recuperar la conciencia y sin quejarse subió de nuevo al escenario donde continuaron el concierto aún cuando Ace todavía no sentía ni los dedos (eso está más cabrón).

Para principios de 1977 KISS se permitía tocar en cualquier parte del mundo siguiendo con las altas asistencias a sus conciertos, lo que les dejó presentarse por primera vez en el Madison Square Garden durante dos fechas: 17 y 18 de Febrero con llenos totales.

En ese mismo 1977 Gene Simmons continuaba con su búsqueda de talento, pero ahora en California y en cierta ocasión se topó con 2 hermanos muy talentosos, algo mugrosos pero con mucha energía y sencillez, ellos eran Eddie y Alex… Van Halen.

A Gene les impresionó lo chingón que componían, sobre todo Eddie, y como en KISS tenía problemas con Ace y Peter los tomó en cuenta y les grabó su primer demo, en donde se incluyeron sólo 2 rolitas: “House of Pain” y “Runnin’ With the Devil”. Esperando que en el futuro estuvieran listos para la acción dentro de KISS, pero las cosas se compusieron un poco en la banda.

Nada detenía a KISS, estaban en la cima del mundo y tal parece que nadie se osaba a bajarlos de ahí. ¿Mas canciones? ¡Por supuesto! No se cansaban de componer y para Junio de 1977 tenían listo ya su nuevo álbum, la pregunta era ¿es igual de bueno que los dos anteriores o es el inicio de la caída de KISS? Ninguna de las dos: fue mejor.

El 7 de Junio de 1977 fue la fecha en que la nueva arma de KISS atacó a la gente: Love Gun. Los kissmaniacos deseaban cada vez más de su grupo y la mercancía comenzó a ser un factor importante para la banda. El KISS Army registró a cientos de miles integrantes alrededor del mundo y hasta la editorial Marvel creó un cómic con los personajes de KISS, en el cual los integrantes derramaron gotas de su sangre en el tinte que los imprimiría; y el cómic fue lanzado el mismo día en que se lanzó el nuevo álbum vendiendo 800 000 copias el primer día.

Lo que hizo mágico a Love Gun fue ese toque tan crudo como el de sus primeros días, pero con una gran madurez como músicos, como creadores de espectáculo. Nos despiertan a este disco clásico de la música en la historia con la canción “I Stole Your Love” y nos transportan de nuevo al viejo rock pesado y machote.

Por primera vez Ace Frehley se atreve a interpretar una de sus canciones, en la que a mi parecer es la mejor que ha compuesto: “Shock me”. Es en esta canción en donde pone el mejor solo de guitarra de KISS, tal vez inspirado por su electrocución 7 meses antes; sin embargo le gana un poco la timidez y graba sentado en el piso para que nadie lo viera mientras canta, pero al final termina revolcándose gritando y tocando la guitarra. Pero eso no impidió que el solo de “Christine Sixteen” fuera EXACTAMENTE igual al que toca Eddie Van Halen en el demo que grabó con Gene Simmons anteriormente.

Y poniendo de frente las extravagancias, el grupo le compuso una canción a una groupie, la famosa Cynthia Plaster Caster quien se encargó de hacer un catálogo de penes y senos de gente famosa.

Fácilmente, Love Gun fue el álbum que ayudó a que la prensa gabacha considerara a KISS como el mejor grupo de rock, sobrepasando a Aerosmith, Led Zeppelin y The Eagles. Y para hacerlo más influyente contrataron a Ken Kelly para que hiciera la portada, quien también hizo la portada del Destroyer y de discos de artistas como Manowar y Rainbow.

De nuevo, Love Gun, otro álbum de KISS alcanza de inmediato el platino con un millón de copias vendidas… ¡tan sólo el primer día de venta! Imponiendo así un nuevo récord en la industria musical. El grupo era incansable e inalcanzable. Los cuatro integrantes por fin se atrevieron a hacer contribuciones vocales, lo cual dio un resultado grandioso. Siguieron con la experimentación, incluso Gene Simmons ni siquiera toca en la canción que le da nombre al disco. Lamentablemente Love Gun fue el último álbum en donde graba la banda reunida al mismo tiempo.

El álbum llegó a la cuarta posición del Billboard’s haciendo que KISS tenga 4 álbums en el top 100 al mismo tiempo (Alive!,DestroyerRock and Roll Over Love Gun), generando así un nuevo récord que ninguna otra banda había puesto antes en la historia.

La banda siguió todavía con giras, Love Gun rompió precedentes y récords de asistencia. Siguieron con la experimentación y grababan sus presentaciones en vivo. Lo cual les permitió conservar las presentaciones en vivo de dos toquines en el LA Forum los días 25 y 26 de Agosto, durante las cuales se estrenaron nuevos trucos, con hielo seco, sangre, lenguas largas, el bajo estruendoso de Gene Simmons en God of Thunder, el solo majestuoso de Ace Frehley en Shock Me, o el solo de batería de Peter Criss en 100 000 Years.

KISS necesitaba cumplir con el contrato y entregar nuevo material, pues la disquera había encontrado su minita de oro, ya que entre 1976 y 1977 el grupo recaudó alrededor de 17.7 millones de dólares tan solo en la venta de discos. Se prepararon más canciones pero los problemas con Ace y Peter seguían, por lo cual en el estudio de grabación se prescindió de Ace y llamaron a Rick Derringer para grabar la canción “All-American Man”. Pero recordaron a un viejo conocido para las grabaciones: Bob Kulick, ese tipo que rechazaron en el viejo desván en las audiciones. Bob fue el encargado de los solos de otras tres canciones: “Rockin’ the USA”, “Larger Than Life” y “Anyway you Want it”.


Bob Kulick

Ace no se quería quedar sin un pedazo del pastel por lo que compuso una nueva y única canción: “Rocket Ride”, la cual fue grabada enteramente por él y Peter Criss. Sin duda, y sin menospreciar a los otros integrantes, Rocket Ride fue la mejor grabación de las 5.

Lo sucedido da cuenta de los problemas que sucedían por KISS, al parecer un descenso inesperado. Ahí es cuando la banda se da cuenta de la crisis por la que pasaban, de la falta de inspiración, porque incluso de las “nuevas” canciones la rolita “Anyway you want it” es un cover de Journey. Es más, también quisieron hacer el cover del Rock de la Cárcel (Jailhouse Rock) de Elvis, pero lo cancelaron pues había muerto 2 meses antes.

Ace se apartaba en su propio mundo y Peter se sentía incómodo y menospreciado, no se podía avanzar más. Así que para cumplir de forma inmediata el contrato con la disquera se decidió lanzar un nuevo álbum en vivo con las grabaciones del LA Forum. KISS no quería repetir las canciones del Alive!, así que todo el tracklist es completamente diferente, pero sin perder esa intensidad que los caracteriza, con las obras oscuras del Destroyer y la potencia del Rock and Roll Over.

Gracias a ello se pudo concebir el Alive II, como álbum doble, con canciones en vivo y las 5 canciones nuevas en estudio (en el lado B del segundo disco). Fue lanzado el 29 de Octubre de 1977 con un pequeño libro en el que se relata la evolución de KISS en imágenes, y cual torpedo, alcanzó de forma inmediata la séptima posición del Billboard’s, logrando también un doble platino (por 2 millones de copias vendidas) tan solo una semana después. Aunque por lo presuroso se hicieron mal algunas cosas, como anunciar canciones que ni siquiera se incluían en el disco.

Y entre tanta disputa y desacuerdos, en el futuro, Peter Criss llegó a declarar que dos rolas “en vivo” (“Hard Luck Woman” y “Tomorrow and Tonight”) fueron en realidad regrabadas en estudio y se les añadió sonidos de gente en concierto.

Era suficiente, KISS estaba empezando a vivir en enormes tensiones y no se podía concebir que el grupo estuviera creando rolas como antes. Las giras siguieron pero las indiferencias crecían cada vez más. Los miembros no se podían ver como antes.

Ante tal problemática el 25 de Marzo de 1978 Casablanca decidió lanzar un pack de 3 discos de KISS: DestroyerRock and Roll OverLove Gun. El pack fue llamado The Originals II (originales los cabrones, ¿no?) y fue lanzado solamente en Japón, ya que es por allá en donde estaban escasos de discos de KISS; además de que les agregaron material extra como un libro con imágenes y letras de las canciones, y cuatro máscaras de KISS. Pero los cabrones taka takas renombraron de nuevo al pack como “Overview of Hell, Part II”. Hasta el momento es el pack más raro de encontrar de KISS y tiene un precio mínimo de 400 dólares.

KISS se convirtió de la noche a la mañana en el fenómeno más espectacular de la música, pero esa rapidez con la que llegaron los agotó repentinamente. Además de que se comenzaron a valer también de la mercancía que entre 1977 y 1979 llegó a recaudar más de 100 millones de dólares tan solo con comics, juguetes, kits de maquillaje, playeras, máquinas de pinball, etc.

En tan solo 4 años lanzaron 10 discos imprescindibles e interesantes, pero no podían seguir al mismo ritmo, así que decidieron tomar un descanso de las giras y planearon el lanzamiento de un nuevo álbum de éxitos.

Esta vez, el álbum contaría con versiones un poco “mejoradas”. Remixes y tomas alternas de las mismas canciones. Era 1978 y la música disco ganó fuerza en el mundo, lo cual Sean Delaney, encargado de la mezcla de las canciones del nuevo álbum, aprovechó para resaltar el bajo y la batería dándole un sonido más “disco” a las canciones; lo que muchos fans hasta ahora siguen reprochando.

El nuevo álbum de éxitos se lanzó el 24 de Abril de 1978 y fue titulado “Double Platinum” que con el tiempo sólo llegó al lugar 24 del Billboard’s. Al parecer comenzaba el gran descenso de KISS. Sus integrantes estaban cada vez más separados y no se toleraban tanto. La fama los empezó a alcanzar y las adicciones se los empezaban a comer. Era suficiente, algo totalmente nuevo y radical tenía que pasar para que resurgiera la banda. ¿La separación?

No se pierda la continuación de este post… próximamente.

3 thoughts on “KISStoria. Segunda parte.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s