KISStoria. Segunda parte.

Era 1976, apenas dos años después de su primer disco, y el mundo estaba listo para el nuevo álbum de KISS, así que el 15 de Marzo lanzaron “Destroyer” bajo la producción de Bob Ezrin. El álbum que los definió, el que les dio la personalidad en el mundo, el álbum más oscuro hasta el momento, el álbum con el que ganaron miles de fans a pesar del repudio de unos pocos viejos fans.

En este disco se involucraron muchos (por ejemplo, Gene Simmons es el locutor de radio en el intro del disco y los hijos de Bob Ezrin son los niños que gritan en God of Thunder) y cada quien le dio una nueva personalidad, una mezcla de lo más interior. Bob Ezrin convirtió a KISS en una máquina perfecta, bajo una producción casi militarizada, la cual Paul Stanley llegó a comparar con un campamento para indisciplinados, pero que al final les ayudó bastante. ¿Les ayudó lo suficiente? Continue reading

KISStoria. Primera Parte.

Cierta tarde acompañé a mi hermano a casa de uno de sus amigos, según le prestaría unos discos de música. Nada me daba más hueva que andar atrás de mi hermano siempre, pero ni modo, reglas de la casa. Al entrar a la habitación de aquel cabrón quedé deslumbrado. Pósters de KISS cubrían el tapiz de esa pequeña habitación. Gene Simmons sobresalía con ese famoso maquillaje y la lengua de fuera, a la par que el riff de Deuce se empezaba a oír de fondo. ¡Utaaaaa!… ambiente de ensueño. Ahí me enamoré de esa bandota llamada mágicamente KISS.

logotipo de KISS

Pero ¿quiénes o qué es KISS? Continue reading