And the summer of Horror…

Zombies, vampires, monsters and many other imaginary creatures are rising up again, like 30 years ago. After a long season of “slasher” films that re-started with “Scream” some time ago, the film industry has decided to put on the road again some super-productions and re-makes of classics, a few new stories that might give us this year nice surprises. What am I talking about? Horror, boys and girls. Blood, screams, tension, adrenaline, rampage, hunting, limbs, darkness, unconstrained eroticism with creatures of a fantasy world and a long list of elements continues.

This year we will get a decent amount of Horror in our cinemas, or maybe in yours only because I don’t know if these pieces will come to Germany. Among all the up-coming films, I have chosen these ones as my personal favorites. I hope they don’t disappoint me: Continue reading

J-ok’el

Muy muypocas películas gringo-mexicanas tienen la fortuna de al menos exhibirse en el cine. No porque sean chafas, no, ¡sino porque son chafísimas! o porque agreden la moralina (Ejem. Perdita Durango). En este caso les presento a J-ok’El, la clara prueba de que en esta ocasión se andan sacando churros de donde sea.

Km. 31 abrió las puertas al terror hecho en México. Claro, Km. 31 no es la gran película, tiene una buena producción, pero de lamentable historia y actuaciones. En J-ok’El ocurre lo contrario, tiene una historia… de la que se podría sacar más provecho y actuaciones… 2-3, pero una producción bien chafa, y eso que tuvo participación estadounidense.

J-ok’el relata la historia de George Christensen (Tom Parker),un estadounidense que viaja a San Cristobal de las Casas para ver qué pasó con la desaparición de su hermana. Al interactuar ahí se da cuenta de que hay una gran serie de desapriciones a cargo de un espíritu que se la pasa chillando en las noches por sus hijos… ¡así es! se encuentra con J-ok’El, que en tzotzil significa… efectivamente: “La Llorona”.

Continue reading