Gracias por el seguimiento que muchas personas le dan a este minicongal. He vuelto y esta vez ando recargado. A partir de hoy ya estoy dispuesto a recorrer todo sin tapujos y sin engaños. Ando de regreso a la palabrería también y lo celebro con este primer post del año. Pero ¡vaya! estamos bien y prueba de ello es que en este nuevo esquema les traeré más cosas para entretenerse.
Estará la sección Vintage (como ésta) en la que recordaremos aquello que nos gustó en nuestros años dorados, en nuestra niñez y nuestra infancia. Estará la sección de natalicios musicales en los que diariamente (de ser posible) recordaremos la vida inspiradora de todo aquel artista que nos hizo estremecernos con su música. Además estaremos recorriendo la red con las noticias, artículos y videos más cagones que existen. A veces se atravesará uno que otro relato pasado de madres, pero sobre todo abundará la diversión.
Por lo tanto, en esta recién inaugurada Zona Vintage les traigo a lo que entretuvo a miles de personas de todas las edades y en todo el mundo; a unos les encanta, a otros les recaga… pero todos hablan de él. No es indiferente a nadie y siempre inspiró a muchos, millones de personas vieron su evolución y hasta el momento es un éxito en todo el planeta; pero lo más importante… es que es mexicano ¡a huevo! Gracias y felicidades a…
El chavo del 8.
Cuando era niño me entretuvo mucho, aún lo veía en sus últimos episodios de principios de los 90’s y siempre me hizo reír. Pero nunca pude percibir la magnitud de su influencia hasta que estuve en Brasil.
Al segundo día de mi estancia en Brasil tuve la oportunidad de conocer a algunas personas interesantes, unos de ellos eran venezolanos, dos tipos muy agradables que estaban en Brasil por lo mismo que yo: el concurso de aerodiseño. Dejando a un lado la ñoñez, comenzamos a platicar para intercambiar ideas, pero a ellos no se les podía pasar preguntarme “¿y te gusta el Chavo del 8?”
Yo simplemente puse cara de güey (sí, más) y le dije:
– ¿Conocen al Chavo del 8?
– ¿Quién no lo conoce? Todos en Venezuela conocemos al Chavo.
– ¿A poco les gusta?
– ¡Sí! Es el programa favorito de la familia. Todos lo vemos y a mi familia le encanta ver al Chavo todas las tardes.
– A ver a ver… ¿lo siguen transmitiendo?
– Sí, todos los días, ¿en México no?
– Pues dejaron de pasarlo como antes, ahora es como 1 o 2 veces a la semana. Ahora sólo pasan al “Chavo animado”.
– ¡Ah, sí! lo hemos visto pero no es tan bueno como el original. A mi mamá le gusta reunir a la familia todas las tardes para ver al chavo.
Ahí fue cuando me di cuenta que el Chavo del 8 trascendió las fronteras para llegar lugares a los que ningún mexicano había triunfado, y no sólo eso, sino que hasta el momento sigue vigente e incluso con más éxito que en México, un país con mayor tendencia gringa.
Pero, vaya, no sólo en los países hispanoparlantes lo conocen. Avanzando en los días, pude seguir la estancia y conocer más a los brasileños. Cierta noche iba yo caminando y curioseando por los puestos junto a la playa de Río de Janeiro, iba echando desmadre y haciendo ruido con otro compa, cuando de repente el dueño de un puesto que nos había escuchado nos mandó llamar:
– Mexicanos ¿verdad?
– Sí, mexicanos.
– ¿Chaves?
– ¿Qué?
– ¿Mexicanos? ¿Chaves?… ¡Chaves!
– ¿Chávez? ¿Hugo Chávez? ¡Ése es de Venezuela!
– No, no… ¡Chaves!
– ¿eh?
Para entonces, el ñor comenzó a hacer el bailecito del Chavo del 8 pero no lo pudimos identificar; entonces, una ñora que estaba por ahí también en el puesto se dirigió a nosotros y simplemente nos dijo: “El Chavo del 8″… ¡aaaaaaahhh!… ¿eh? ¿El Chavo del 8? ¿lo conocen?
Para la noche en el hotel estuve viendo la tele y como era del más barato entons no había muchos canales, como 4 o 5. Sin embargo, en esos pocos canales pude percibir que el Chavo del 8 (“Chaves” en Brasil) se transmite tooooodos los días, tanto la versión normal, como la versión animada.
Así es, el Chavo del 8 es famosísimo en todo Sudamérica. En Chile es adoradísimo (bueee… allá sus costumbres). En Perú, Chespirito es ultra respetado el cabrón. En Argentina puso modas, en Venezuela es la base educativa de los niños, en Colombia se usan frases inventadas por Chespirito, en Brasil es objeto de culto. Y todo eso sigue ocurriendo hasta ahora. Sigue siendo transmitido en muchos lugares diariamente en diferentes idiomas, mientras que en México queda en el olvido.
Pero así es este bisne y no podemos dejar de recordar a este memorabilísimo personaje que duró al aire durante más de 20 años. ¡Fenómeno Mundial!
Y hasta a Acapulco se lanzaba… ¡harta chusma!
Cruzando el charcote:
Y el metal no podía esperar:
El Chavo para PS3:
En fin, internet está lleno de referencias al Chavo del 8 que, por increíble que parezca, en su mayoría no son nacionales. Es de admirar, de recordar la infancia y la inocencia perdida. Vintage 100%.