Mileurista

El mileurismo es un concepto muy poco conocido en el ambiente occidental, ya que se aplica de forma válida sólo a la región europea, pero ¿qué es mileurismo?.

El mileurista, propiamente dicho, es aquel personaje que no gana más de mil euros al mes; así se puede definir. En forma más profunda, un mileurista no contempla una vida llena de lujos, ni tampoco se preocupa por mayores necesidades, simplemente trabaja, se mantiene y sigue con su vida.

Para ser mileurista se necesita haber estudiado mínimo una licenciatura, por ello también aplican todos aquellos con maestrías, especialidades, doctorados, dominio de idiomas, etc. Es decir, son personas muy bien preparadas que dentro de su entorno no tienen ingresos adecuados a su preparación.

El término mileurista se comenzó a usar en España, principalmente. Bueno, es el país de habla hispana en donde se manejan los euros, por ello es obvio que se tuvo ese nombre. Dicen que se originó a partir de un escrito que dirigió una tal Carolina Alguacil al Diario El País de España, en el cual describe la vida que llevan los mileuristas en aquel país.

Los mileuristas no tienen familia propia, a veces ni auto, no tienen su propia casa, no viven con placeres, no se compran cosas caras (muy a menudo), tratan de compartir los gastos lo más equitativo posible. Al final de cuentas no pueden crear su propia vida totalmente independiente por más que lo deseen.

Ahora me doy cuenta de que una vida europea no es el sueño que todos nos pintan, como la nueva forma de vida que nos garantiza total satisfacción como alguna vez lo hacia “El Sueño Americano”, en el que ps como se ve… 80% del continente Americano vive en pobreza. Y sí, sé que el sueño americano se refería a los gringos, pero es tiempo de aprender que América es un continente, no un país. Del mismo modo hay que darse cuenta que ser mileurista no es algo que los españoles persigan, así como yo no quiero ser un quincemilpesista (de acuerdo a la actual tasa de cambio).

Recuerdo cuando en el Juego de la Oca, que se hizo muy famoso en México, los competidores se atrevían a que les hicieran de todo por la fabulosa cantidad de ¡5000 pesetas! ¡Puuuutsss! al principio me reemocionaba por la cantidad, en la cual las personas se dejaban rapar, golpear, pintar, mojar, avergonzar… etc. Poco después me dí cuenta de la cantidad real, pero… vaya, tenía como 10 años, a esa edad por 400 varos me dejaba rapar también, me alcanzaban para un chingo de chicles.

Sé que me preparo lo suficiente, sé que muchas cosas no están en mis manos, pero del mismo modo sé que todo lo que me propongo lo cumplo, pero hay qué tener los ojos bien abiertos, nada es coincidencia y si mi preparación ahora es pesada, es porque lo mejor está por venir.

Ahora, el concepto que más justo quedaría en el país sería el de quincemilpesista; sin embargo el vivir con quince mil pesos al mes es suficiente para una persona joven, sin familia qué mantener, sin responsabilidades extras, sin ganas de lujos, pero sólo eso.

Yo, por ejemplo, me he demostrado que soy capaz de vivir totalmente sólo y mantenerme con tan sólo 2500 pesos al mes. Para muchos mexicanos esto es una gran cantidad, pero en mi caso hay que tomar en cuenta que debo comprar mi propia comida y pagar todos los gastos, no me compro nada nuevo, no estreno cosas, no salgo a pasear, no… ¿vivo?.

Pero sé que todo eso está por cambiar, tener mi propio auto y largarme cada vez que yo quiera, comprar lo que yo guste, pasear a donde se me antoje, comer lo que me dé la gana, aún siendo quincemilpesista, porque, afortunadamente, en México las necesidades no son muy caras; en serio, comparado con los países desarrollados, México no es caro, de hecho es totalmente barato.

Hace poco platicaba con una estadounidense que me contó que la vida en México es demasiado barata; mientras ella gastaba cierta cantidad para su manutención en Querétaro (donde yo vivo y supuestamente una de las ciudades más caras de México), en EEUU se gastaba ¡¡hasta 10 veces más!! No cabe duda que México es un país con una extensa variedad económica y una gran cantidad de recursos mal aprovechados. Es por ello que hay qué saber administrar lo que tenemos, y pasar de ser un simple quincemilpesista a ser un chingón.

Por mi lado, iniciaré con lo que me corresponde, hacer bien mi trabajo, no dejar que nadie me ande pendejeando y aprender de todo. Es me llevará obviamente más rápido a mis objetivos, los cuales cumpliré, no descansaré hasta cumplir con todo lo que me propongo.

No me faltan muchas cosas, porque no tengo necesidad de tantas cosas, simplemente hay que aprender a vivir con lo que podemos aprovechar, no con lo que deseamos a cada rato; pues al final, la ambición es lo que mueve al mundo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s