Estupideando, como siempre, en la computadora estaba viendo algunos clips de películas de zombies de las de serie B, cuando me encontré un videoclip de la película “Holocausto Caníbal” y me puse a recordar aquellas viejas películas mondo que sacaban a la luz todo lo más asqueroso y repugnante de la humanidad: muertes, torturas, violaciones, sufrimiento, etc.
Pero bueno, no todas las mondo son así, sin embargo las más exitosas sí lo son. En eso también recordé a Faces of Death, una mondo que se suponía hablaba sobre los diferentes rostros que llega a tener la muerte entre nosotros, sacando argumentos que van desde la brutalidad policiaca hasta la denuncia del abuso contra animales. Bueno, eso ya lo puedo ver en televisión.
Aún así, en esa misma línea se inspiró otra serie de películas, en esta ocasión de la productora “Brain Damage”, las cuales son más explícitas en su contenido, de hecho tal vez ya no se considere un documental, como en Inglaterra, en donde se prohibió su distribución. Estas películas forman la serie de “Traces of Death“, una nueva forma de ver la muerte.
En esta ocasión ya no hay guión, ya no hay documental, simplemente imágenes de muerte y sufrimiento, de fetos abortados, de personas desmembradas o siendo devoradas por animales salvajes, de atropellamientos, de suicidios, de accidentes fatales, etc.
En México se les puede adquirir casi en cualquier mercado de películas pirata bajo el nombre de “Trauma”. Y sí, lo que se ve no es apto para personas con un criterio muy cerrado o de estómago débil. En México no han sido prohibidas, pero tampoco reguladas por lo que incluso un niño puede adquirir este tipo de material. Si hasta el momento te ha despertado curiosidad aquí tienes una muestra:
No es parte de la serie pero queda en el contexto:
Ok, es hora de comer, me retiro. Buen provecho!!